Este lunes 18 de septiembre de 2023, el Tribunal Electoral Departamental (TED) del Beni llevó adelante la mesa multipartidaria sobre el fortalecimiento público en año no electoral, destinada a las organizaciones políticas para que conozcan en qué áreas pueden destinar y luego rendir informe, al tratarse de fondos fiscales.
En atención a esta actividad, el vocal del TED Beni Carlos Ortiz hizo hincapié en la formación y capacitación que deben recibir las organizaciones políticas, debiendo ser un proceso sistémico y permanente que promuevan el liderazgo y la práctica de los mecanismos democráticos que las leyes y reglamentaciones exigen en el Estado Plurinacional de Bolivia.
De acuerdo a programa, en el marco de la metodología expositiva y participativa que se impartió, se dieron a conocer los siguientes contenidos:
-
- Explicación del Plan de Fortalecimiento Público en año no electoral 2023.
-
- Reglamento de Fortalecimiento Público en Año No Electoral.
-
- Explicación sobre el Plan de Fortalecimiento Público (oferta académica y metodología).
-
- Forma de presentación de los estados financieros de las organizaciones políticas y NPIOC en año no electoral.
Participaron de la misma el vocal del TED Beni, Carlos Ortiz, representantes de cada una de las cinco agrupaciones ciudadanas, y una de las organizaciones de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos (NPIOC) con personería jurídica vigente, el técnico de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y servidores públicos del TED y Sifde Beni, en total fueron 25 participantes.
Agrupaciones ciudadanas del Beni
1. Construyendo Futuro (CF).
2. Nacionalidades Autónomas por el Cambio y Empoderamiento Revolucionario (NACER).
3. Haciéndolo por Trinidad (HT).
4. Fuerza Social Demócrata (FSD).
5. Central de Pueblos Étnicos Moxeños del Beni (CPEMB)
Al concluir, las y los representantes de las organizaciones políticas agradecieron la invitación del TED Beni y remitieron sus formularios de necesidades de formación y capacitación, tomando en cuenta los instrumentos técnicos y presupuestarios.