El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) presenta informes de rendición de cuentas y resultados de gestión, en cumplimiento de la Ley de Participación y Control Social N. 341 de 5 de febrero de 2013. El artículo 37 de dicha norma determina que los Órganos del Estado realizarán rendiciones públicas de cuentas y evaluación de resultados de gestión ante la sociedad en general y ante los actores que ejercen control social en particular, al menos dos veces al año, de manera semestral, en forma clara y comprensible. El informe debe ser difundido por escrito y en la página web de la entidad con anticipación de 15 días calendario a la realización del acto.

INFORME DE LABORES, RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2023 Y PLAN DE TRABAJO ANUAL 2024

El numeral 4 del Art. 235 de la Constitución Política del Estado, establece que: “Son obligaciones de las servidoras y servidores públicos rendir cuentas sobre las responsabilidades económicas, políticas, técnicas y administrativas en el ejercicio de la función pública”.

El inciso 1 del artículo 37 de la Ley No. 241 de Participación y Control Social establece: los Órganos del Estado, las entidades territoriales autónomas y las entidades públicas del Estado Plurinacional, realizaran rendiciones públicas de cuentas y evaluaciones de resultados de gestión, ante la sociedad en general y ante los actores que ejercen Control Social en particular; el inciso IV del artículo 37 de la mencionada normativa refiere que la rendición de cuentas se realizara al menos dos veces al año, con la participación de la población interesada y la sociedad civil organizada.

Por su parte el Art. 37 núm. 3 de la Ley 018 del Órgano Electoral, refiere entre las obligaciones de los Tribunales Electorales Departamentales bajo las directrices del Tribunal Supremo Electoral, “Presentar para fines de control social, en acto público oficial, en la primera semana del mes de enero de cada año, el informe de labores y rendición de cuentas de gestión anterior, así como el plan de trabajo para la nueva gestión, en el día y forma determinados por cada Tribunal Electoral Departamental”.

INFORME LABORES Y RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2022 Y PLAN DE TRABAJO ANUAL 2023

El Órgano Electoral Plurinacional a través de los 9 Tribunales Electorales Departamentales en el marco de la Constitución Política del Estado, Ley 018 del OEP y Ley 026 del Régimen Electoral tiene como:
Misión:
“Garantizar los derechos civiles y políticos a través de la administración, organización y ejecución de procesos electorales, el registro civil y el padrón electoral, para fortalecer la cultura democrática intercultural en el marco de sus principios, atribuciones jurisdiccionales y el compromiso de sus servidores públicos de aplicar la mejora continua”.
Visión:
“Ser un Órgano del Poder Público independiente, legitimo, transparente, imparcial, técnicamente idóneo, referente en la efectivización de los derechos civiles y políticos para el fortalecimiento de la Democracia Intercultural con paridad e igualdad en el Estado Plurinacional de Bolivia”.
Siguiendo ese Horizonte, el Tribunal Electoral Departamental Beni, bajo la administración del Tribunal Supremo Electoral y responsabilidad administrativa delegada al Vocal Departamental mediante resolución TSE-RSP-ADM No. 0266/2021 de 26 de agosto; y en cumplimiento a lo determinado por el Art. 37-3 de la Ley No. 018, ejecutó las siguientes actividades 2022:

PRESENTACIÓN DE INFORME DE LABORES Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA GESTIÓN 2021 Y PRESENTACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DE LA GESTIÓN 2022

La visión del Órgano Electoral Plurinacional, es ser un Órgano independiente, legitimo, transparente, imparcial, técnicamente idóneo, que fortalezca la democracia intercultural y paritaria y el ejercicio de los derechos individuales y colectivos. Reconocido como referente de la institucionalidad democrática.

Bajo esos parámetros, nuestro informe es producto del trabajo de los diferentes servicios, jefaturas y áreas que implementan las diferentes estrategias y tareas definidas para lograr los objetivos previstos en nuestra misión y visión. El presente informe permite conocer los resultados alcanzados durante el año 2021 en su gestión estratégica, operativa, administrativa y financiera.

Informe de gestión y rendición pública de cuentas 2019

El presente informe da cumplimiento a lo establecido en la Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional, y a lo dispuesto en los artículos 37 y 38 de la Ley No. 341 de Participación y Control Social, en cuyo marco el Tribunal Electoral Departamental del Beni presenta a la población en general el presente Informe de labores, rendición de cuentas gestión 2019 y el Plan de Trabajo para la gestión 2020, que expresa los avances los resultados del trabajo desarrollado por la Sección Administrativa y Financiera, el Área de Tecnología de la Información y Comunicación, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático SIFDE, Geografía y Logística Electoral y el Área Jurídica.

Informe de gestión y rendición pública de cuentas 2018

Los mecanismos de rendición de cuentas son un elemento fundamental para el buen funcionamiento y la calidad de la democracia: expresivos del principio de transparencia en la función pública, resultan esenciales para hacer posible el control político y ciudadano respecto del quehacer de la Administración Pública.